Pedagogía del oprimido es una obra del educador y filósofo brasileño Paulo Freire, publicada por primera vez en 1968. Este libro es un análisis crítico de la educación tradicional y propone una pedagogía liberadora, donde educadores y educandos aprenden juntos, transformando la realidad y buscando la emancipación. Freire plantea la educación como una práctica de la libertad, donde los oprimidos toman conciencia de su situación y luchan por su liberación.